Fundación José María de Llanos

Admisión

(Desde el 26 de junio ha comenzado el proceso extraordinario de admisión para el curso 2025-26
y el inicio de presentación de solicitudes.) 

 

ESCOLARIZACIÓN EXTRAORDINARIA CURSO 2025-26.

DAT CAPITAL.CURSO 2025-26 ESCOLARIZACIÓN EXTRAORDINARIA

SOLICITANTE QUE CAMBIA DOMICILIO, SE INCORPORA A SISTEMA EDUCATIVO, NO TIENE PLAZA ESCOLAR U OTRAS CIRCUNSTANCIAS
Se atiende y graba su solicitud extraordinaria en RAICES en cualquier centro educativo sostenido con fondos públicos.

Cualquier centro educativo sostenido por fondos públicos atenderá a los solicitantes que han de cumplir las condiciones de cambio de domicilio a un distrito diferente, incorporación al sistema educativo u otras circunstancias que deben documentarse y les informará del procedimiento y recibirá y grabará en RAICES la solicitud extraordinaria de cualquier familia solicitante.

  1. El centro si tiene plazas vacantes en el curso solicitado recibe y comprueba la documentación y la solicitud extraordinaria firmada, cumplimenta la solicitud extraordinaria en RAICES, adjunta la documentación a la solicitud y matricula de inmediato al alumno. Se recuerda que la solicitud puede ser cumplimentada de forma telemática.
  2. Si no tiene vacantes el centro puede complementar la solicitud extraordinaria en RAICES, indicando en la solicitud de RAICES en la pestaña correspondiente, ENVIADA A SAE. Señalando en observaciones las preferencias de centros de escolarización para la familia. Se informará a la familia que el SAE le asignará plaza en tres días hábiles por correo electrónico y que la documentación deberá entregarse en el centro asignado.
  3. Solo en caso de imposibilidad de poder cumplimentar la solicitud extraordinaria de la familia se puede facilitar enlace a un formulario de recogida de Datos para que el Servicio de Apoyo a la escolarización se ponga en contacto con el solicitante y asigna una plaza escolar en un centro al que deberá acudir a entregar la documentación. Se ruega ayudar a los solicitantes en su cumplimentación.

https://formularios.educa.madrid.org/index.php/342355?lang=es

DOCUMENTACIÓN NECESARIA

Alumnos que se incorporan por PRIMERA VEZ al Sistema Educativo Español.

  1. SOLICITUD CUMPLIMENTADA Y FIRMADA POR AMBOS PROGENITORES (En caso de imposibilidad, deberán presentar una DECLARACIÓN RESPONSABLE junto con la DOCUMENTACIÓN ACREDITATIVA de dicha situación)
  2. CERTIFICADO DE EMPADRONAMIENTO FAMILIAR ACTUALIZADO
  3. LIBRO DE FAMILIA O PARTIDA DE NACIMIENTO DEL SOLICITANTE
  4. DOCUMENTOS DE IDENTIDAD: DNI, NIE, PASAPORTE O TARJETA DE
    RESIDENCIA (si no son españoles) de los progenitores o tutores legales y del alumno/a.

Los documentos emitidos en una lengua distinta al castellano deberán presentarse traducidos por un traductor jurado, salvo los pasaportes.

Alumnos YA ESCOLARIZADOS EN ESPAÑA que se trasladan de Centro
por cambio de domicilio procedente de otra Comunidad Autónoma, Municipio y Distrito

Además de los requisitos señalados anteriormente:

5. FOTOCOPIA DEL CERTIFICADO DE TRASLADO emitido por el centro de procedencia, en el que conste el último curso realizado y, si el curso ya ha finalizado, la decisión de promoción. Deberá facilitar el N.I.A. (Comunidad de Madrid).

Las solicitudes irán acompañadas de ORIGINAL Y FOTOCOPIA de la documentación necesaria y deberán ser ENTREGADAS por PADRE/MADRE/TUTOR/A LEGAL de los menores (o persona debidamente AUTORIZADA)

Nota 1 INFORMACIÓN IMPORTANTE: La normativa vigente, Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, establece, por defecto, que las administraciones públicas realizarán las consultas relativas a la información disponible sobre las circunstancias alegadas en la solicitud, evitando que los solicitantes tengan que aportarla o acreditarla. Los solicitantes, no obstante, pueden denegar dicha autorización y optar por aportar, en su caso, la documentación acreditativa correspondiente. Los datos personales recogidos serán incorporados y tratados en el fichero informatizado ALUMNOS SICE, cuya finalidad es el registro y gestión de los datos personales, familiares y académicos de los alumnos y ex alumnos de los centros docentes no universitarios de la Comunidad de Madrid, creado mediante Orden 4050/2009, de 27 de agosto, e inscrito en el Registro General de Protección de Datos de la Agencia Española de Protección de Datos (www.agpd.es). El órgano responsable del fichero es la Dirección General de Infraestructuras y Servicios, Vicepresidencia, Consejería de Educación y Universidades de la Comunidad de Madrid en cuya dirección el interesado podrá ejercer los derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición mediante solicitud dirigida al mismo (C/Santa Hortensia, 30. 28002 MADRID). La correspondiente documentación en papel se incorporará en el fichero manual declarado por el Centro, Responsable del mismo, para la gestión del expediente del alumno, ante el cual se podrán ejercitar los referidos derechos mediante solicitud dirigida al centro. Los datos sólo podrán ser cedidos cuando resulte necesario para la tramitación del expediente. También podrán realizarse cesiones a los Tribunales, al Defensor del Pueblo y otras previstas en la Ley, todo lo cual se informa en cumplimiento del artículo 5 de la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal.

ORGANISMOS PÚBLICOS QUE APOYAN NUESTROS PROYECTOS