Fundación José María de Llanos

CES Y FP 1º DE MAYO

“Somos conscientes de nuestros males, pero nos hemos desgastado luchando contra los síntomas, mientras las causas se eternizan”

Gabriel García Márquez

FELICES FIESTAS

*Dibujo realizado por la alumna Diana Jiménez Dual (2º C ESO)

Estimadas familias/comunidad educativa/administración educativa…

Desde el equipo educativo del CES y FP 1º de Mayo queremos extender nuestros mejores deseos de paz, amor y solidaridad entre tod@s vosotr@s y desearos una muy ¡Feliz Navidad y un próspero 2025!

En estos tiempos de celebración queremos agradeceros vuestra colaboración y compromiso para/con nuestro alumnado. Junt@s hemos superado retos y hemos compartido bonitos momentos de aprendizaje y crecimiento personal y profesional. ¡Muchas gracias!

De la misma manera, no queremos olvidarnos de quienes más sufren, a quienes estos días se les presentan tan difíciles como los anteriores. Nos acordamos de las personas a las que la guerra, la pobreza, la enfermedad, el maltrato o el abandono les sigue acechando. Personas en Oriente Próximo, en el Este de Europa, en África,… o en nuestro entorno más próximo (un abrazo de apoyo a las personas afectadas por la DANA).

Como «ciudadan@s del mundo» no podemos ser insensibles a sus duras circunstancias. Nuestra solidaridad y apoyo están con todas ellas; os animamos a tenerlas presentes en vuestros pensamientos y acciones, ahora y siempre.

Que estos días nos inspiren a seguir construyendo juntos una comunidad más solidaria, resiliente y llena de esperanza.

¡Felices fiestas!


Miguel Ángel García Alonso

Director

ACERCA DE NUESTRO CENTRO

El Centro 1º de Mayo remonta sus orígenes al año 1961 cuando se crea la antigua escuela de formación profesional “Primero de Mayo” cuyo objetivo fue ofrecer a la vecindad de Entrevías y el Pozo, una oportunidad de mejora educativa y formativa que pudiera revertir, en alguna medida, las profundas desigualdades sociales a partir de la generación de nuevas herramientas y vías para la elaboración de proyectos de vida útiles. Con el tiempo, la demanda generada supuso la necesidad de dar una respuesta de mayor envergadura, y es por ello, que se inaugura el actual Centro 1º de Mayo en 1989.

En la actualidad, nuestro objetivo sigue siendo ofrecer una formación innovadora y de calidad para que nuestro alumnado sea capaz de concebir para sí mismo, un proyecto de vida que le permita desarrollar con libertad y responsabilidad, la concienciación en el cuidado y defensa del medio natural y sus aspiraciones personales y profesionales.

NUESTRAS SEÑAS DE IDENTIDAD

Son los 3 pilares que rigen la coordinación, la gestión y la gobernanza del Centro, tanto entre los equipos docentes y profesionales del como con las familias y el alumnado.

En nuestro centro no se toleran conductas discriminatorias por razón alguna: por razón de sexo, raza, color, orígenes étnicos o sociales, discapacidad, orientación sexual, lengua, religión o convicciones políticas o de cualquier otro tipo.

La toma de decisiones que afecte a la comunidad escolar se adoptará escuchando y considerando las diferentes opiniones al respecto y asegurando la participación de todos sus miembros, que actuarán siempre con libertad y voluntad general de alcanzar el entendimiento en aras de una mayor calidad en el ejercicio de nuestra función formativa.

 

Formamos parte de una fundación feminista que incluye la igualdad de género entre sus fines fundacionales, lo que supone la incorporación de esta máxima en la gestión del centro y queda representada tanto en los órganos de gobernanza como en los equipos docentes, y por supuesto, en el trato y atención al alumnado.

Construir un compromiso de colaboración y cooperación en beneficio de la labor formativa, en la resolución de los conflictos en el seno del equipo de trabajo; siempre bajo el respeto a la ley, a los derechos laborales y a los principios y carácter propio de la Fundación José María de Llanos.

Para superar dificultades, y de no discriminación, prioritariamente referido al compromiso con nuestro entorno, de acuerdo a los principios fundacionales y al legado recibido.

El cuidado de nuestro entorno como parte fundamental de la educación y la formación; como un valor intrínseco a la capacidad de proyectarse en un futuro de manera comprometida, respetuosa y prosperidad, no sólo de cada persona, si no también, del contexto en el que éstas se desarrollan.

 

¿Quieres saber más? Sigue nuestras RRSS para estar actualizado/a de todo lo que hacemos.

Centro de Educación Secundaria y Formación Profesional 1º de Mayo

C/ Barros, 11 – 28053 MADRID

Telefono: 91 785 89 55 – FAX: 91 785 35 71

e-mail: secretaria@fundacionjosemariadellanos.es

    ENTIDADES PÚBLICAS QUE APOYAN NUESTROS PROYECTOS